"El hombre muerto", de Horacio Quiroga

El hombre y su machete acaban de limpiar, como uno de entre tantos otros días, la quinta calle del bananal. Conoce a la perfección cómo manejar su machete. ¡Son tantos años trabajando en ese bananal! La gramilla corta, los conos de hormigas, el silencio, el sol en el horizonte… ese es su bananal. Pero hoy todo será diferente…
¿Estamos preparados para la muerte? ¿Lo vemos como algo lejano? Si a lo largo de nuestras vidas vamos a sufrir muertes de personas queridas, ¿por qué no se nos prepara para ello?
Libros interesantes sobre este tema que nos pueden ayudar a superar los momentos difíciles de la pérdida de un ser querido:
La rueda de la vida
La muerte, un amanecer de Elisabeth Kübler-Ross
"El hombre muerto":
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/quiroga/hombremu.htm
Horacio Quiroga:
http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/LiteraturaLatinoamericana/quiroga/
CRISTINA CAMPO SALAS
7 comentarios
Mónica -
Marcos -
En definitiva, la muerte está ahí, por mucho que nos olvidemos de ella, y tarde o temprano llega, el cómo se afronta hoy en día, es muy fácil comprobarlo, no hay más que ir a la iglesia de tu barrio y ver la edad de la mayoría de la gente que va allí a orar. Como dice el grupo DEFCON2 "Si ves la sombra de la guadaña, arréglate un poco y pon buena cara".
Desi -
Raquel -
Siempre nos dirigimos a la muerte como algo lejano. Uno nunca quiere que ésta llegue. Siempre decimos, que la muerte nos va a llegar cuando seamos ancianos, y aún cuando estamos en ese periodo de la vida, todavía hay gente que dice que está en la plenitud de la vida y que no le toca la hora de abandonar a sus seres queridos.
Rubén -
Respondiendo, Cristina a tu pregunta, yo creo que si nos preparan para la muerte no disfrutaríamos plenamente de la vida, y esto nos llevaría a no disfrutarla en su totalidad.
lucia -
Raquel -
El hombre cuando se esta muriendo reconoce el bananal, aquello que conoce como la palma de su mano y que piensa quien se encargará de él, pues nadie lo conoce mejor.
Es una reflexión sobre la importancia que tiene la vida y lo poco que la apreciamos cuando la tenemos.
Un cuento para reflexionar...